diseño, sostenibilidad y rendimiento
100% efectividad
La construcción modular no solo es más flexible, económica y garantiza los mismos niveles de calidad
que las construcciones tradicionales, sino que se convierte en la solución ideal para cualquier sector,
y en el ámbito deportivo es un gran ejemplo
La importante apuesta que Alco Grupo y su división de edificación modular
ha realizado en I+D en este sistema constructivo ha permitido adaptar todas sus características
a las necesidades reales del día a día con innumerables aplicaciones.
Ventajas de la edificación modular
La edificación modular ha heredado las mismas ventajas que otros productos sistemas constructivos industriales.
La mayor parte de la producción se realica en fábrica y por tanto reduce notablemente
los timings de construcción y los costes de la misma.
Con la edificiación modular se produce un mayor control en el planning de la construcción y, a su vez,
una notable reducción en la generación de residuos propios de la obra.
Todas estas ventajas, por tanto generán también una reducción en las horas de trabajo al aire
libre y ha minimizado los riesgos laborales para los operarios.
Cuando toma una decisión, quiere ver los resultados lo antes posible.
Con ALCO disfrutará de su
construcción modular sólo
en cuestión de semanas.
Su empresa evoluciona constantemente, y la Edificación Modular le permite crecer con su negocio cuando y como usted quiera, sin anticipar la inversión a sus necesidades.
Si estás a gusto con tus instalaciones, ¿por qué no llevártelas cuando lo necesites? Lo que es impensable con la construcción tradicional, es posible con los Edificios Modulares ALCO.
Si estás a gusto con tus instalaciones, ¿por qué no llevártelas cuando lo necesites? Lo que es impensable con la construcción tradicional, es posible con los Edificios Modulares ALCO.
El empleo de avanzadas técnicas y mejores materiales, junto a la calidad de los componentes utilizados, hacen de la construcción modular ALCO una opción firme y duradera.
Podrás adaptar tu Edificio Modular a la forma y espacio que precises, ya que admite todo tipo de geometrías. Cuentas con infinidad de posibilidades con el asesoramiento de “expertos que saben escucharte”.
Los materiales utilizados dan respuesta a los retos y exigencias actuales en aislamiento térmico, acústico, y eficiencia energética.
Sin desviaciones en los presupuestos ni plazos de entrega. Ofrece un control total sobre el proceso productivo, y aporta menores riesgos laborales y mayor calidad final.
Un sistema sostenible de edificación
El ahorro energético de los edificios modulares prefabricados se ha abordado desde un punto de vista de aislamiento térmico
en las fachadas y del uso de carpinterías con rotura de puente térmico y tratamientos solares aplicados a los cristales.
Siguiendo con el ahorro energético, se han aplicado sistemas de energías renovables
como la captación solar para la obtención de ACS en instalaciones para usos deportivos, docente, hospitalario
o cualquier edificación que el proyecto constructivo así lo defina.
La construcción modular incluye cualquier elemento de la tradicional:
estructura, aislamiento, ahorro energético, etc.
Campo de Fútbol de Gelida (Barcelona), de 220 m².
La construcción modular se adapta a cualquier necesidad,
cumpliendo siempre con la normativa.
Ciutat Esportiva F.C. Barcelona, en Sant Joan Despí, de 1050 m².
Normativa
En el proceso de estudio del cálculo estructural del edificio se analizan los diversos tipos de unión
de carácter fijo (con remaches y soldaduras), o desmontables (tornillería).
La edificación modular se ajusta a todas las exigencias básicas en cuanto a la resistencia estructural de la contrucción (detalladas en el documento base);
en cuanto a la resistencia por la incidencia del fuego, Alco Grupo se basa en las normas de resistencia regidas por el DB-SI.
Con la aplicación de los sistemas de cerramiento con paneles sándwich de lana de roca o de placas de yeso, se evita
la propagación del fuego tanto interior, como exteriormente.
El amplio conocimiento de la norma por parte de los fabricantes y los constantes estudios
para el desarrollo del producto han permitido que la edificación modular prefabricada
pueda cumplir con el resto de la exigencias que el CTE marca en sus DB-HS (Salubridad),
DB-SUA (Utilización), DB-HE (Ahorro energético) y el DB-HR (Protección frente al ruido).
La aplicación deportiva,
¡un sistema ideal!
La edificación modular prefabricada ha evolucionado claramente hacia las instalaciones
deportivas y, en concreto, en zonas de vestuarios y sanitarios.
La normativa vigente, y una estética y diseño acorde a los tiempos actuales junto con sus acabados como
las fachadas ventiladas metálicas, cerámicas, de HPL, etc., hacen de la construcción modular,
el sistema de construcción preferido por los proyectistas.
Gracias a todas las características expuestas, además del nivel de instalaciones, mediante calderas de soporte y bombas de recirculación,
garantizan la eficiencia energética del edificio y la salubridad del agua sanitaria.
La protección, medios de detección y extinción de incendios, recirculación del aire interior para su renovación (ventilación ECO),
y garantía de calidad, constituyen un conjunto de elementos que igualan indiscutiblemente este
tipo de construcción a cualquier otro tipo de edificación convencional.
La edificación modular y sus aplicaciones en:
Queremos agradecer al periodista Rubén Vinagre, el reportaje realizado para Instalaciones Deportivas Hoy.
Descargar artículo técnico: La Edificación modular en el ámbito deportivo.